Día Mundial del Perro

21 de julio de 2022

unsplash.com

“Allí estaba tendido Argos, todo lleno de garrapatas. Al advertir que Odiseo se aproximaba, le halagó con la cola y dejó caer ambas orejas, más ya no pudo salir al encuentro de su amo, y éste, cuando lo vio, enjugóse una lágrima que con facilidad logró ocultar…”

La Odisea.

 




El 21 de julio se celebra el Día Mundial de Perro desde el año 2004. No es una celebración oficial o día feriado, pero diversas asociaciones civiles, incluso la oms, Organización Mundial de la Salud, han agendado esta fecha con el fin de hacer conciencia sobre la inmensa cantidad de perros que se encuentran abandonados o en espera de ser adoptados. Se afirma, según estadísticas mundiales, que hasta un 70% de la población canina no tiene hogar.

 

Se desconoce su origen, pero se cree que se eligió el mes de julio porque es cuando se registra un mayor ascenso en la población de perros abandonados en la calle o en los refugios. Muchos cachorros se obsequian como regalos de Navidad y al paso de algunos meses crecen, tienen nuevas necesidades como paseos, limpieza, cuidados veterinarios y las personas no pueden seguir manteniendo a estos animales así que los arrojan a la calle. Tener una mascota es una gran responsabilidad para toda su vida.

 

Diversos factores influyen en la falta de hogares para perros y tiene que ver con la ausencia de personas para cuidarlos, por ejemplo, el fallecimiento masivo después de la pandemia de Covid-19 u otras enfermedades, los desastres naturales o las guerras recientes. Hemos escuchado historias de cómo algunos perros acompañan a sus personas hasta sus sepulcros y permanecen ahí mucho tiempo sin moverse o esperan en la puerta de sus casas hasta el regreso imposible de quienes los cuidaban. Algunas de estas mascotas murieron minutos o pocos días después de sus personas.  

 

Hoy en día en las grandes ciudades hay una preferencia por tener perros. Por las calles caminan personas con una o más correas en las manos. Cada vez se ven menos carriolas de bebés o menores de 15 años y más perritos jugando en los parques. Es notable también el incremento del comercio relacionado con productos para el consumo canino como juguetes, suéteres, ropa, cobijas, golosinas, etc. Expertos en nutrición ofrecen cada vez mejores alimentos con suplementos adicionales que aumentan la salud y prolongan la vida de las mascotas.

 

Otro sector que crece es el de los funerales para mascotas, pues el dolor de la ausencia de este ser querido cuadrúpedo que acompañó a una familia por varios años, merece una ceremonia de despedida. Pero cuando es la persona quien fallece la situación es diferente, el destino de los perritos es incierto y según expertos sufren un trauma igual que a los humanos y presentan también síntomas de ansiedad y tristeza.

 

Hacemos eco de las campañas de adopción de mascotas que han quedado abandonadas por diversos motivos. Tener cerca una compañía tan fiel y cercana al tiempo que se mejora su vida es una labor enaltecedora. Hay muchas organizaciones cercanas y accesibles a través de internet, si deseas tener un amigo de ese tipo no dudes en acercarte.

 

https://www.facebook.com/Salvando-Huellitas-Peludas

 

En Memorial San Ángel, nos unimos para honrar a los perros que ayudan a personas enfermas, invidentes y aquellos que rescatan damnificados en edificios destruidos después de terremotos y guerras, o los que contribuyen día con día a la seguridad ciudadana. Creemos en el vínculo entre personas y mascotas es especial y único, porque está lleno de aprendizajes, según afirman quienes lo han experimentado, y nos conecta con la experiencia de vivir en armonía con todos los seres de la naturaleza en su diversidad, por eso te recordamos que estamos contigo hasta el final.

 


COMPARTIR

Infancia compartida entre hermanos: abrazo cariñoso que simboliza amor y complicidad.
por Condolencias 4 de septiembre de 2025
Perder a un hermano significa perder a un compañero de vida, alguien con quien compartimos recuerdos, secretos y una parte esencial de nuestra historia. Este duelo muchas veces pasa desapercibido, pero merece ser reconocido y atendido.
Dos generaciones compartiendo alegría, simbolizando el apoyo emocional a través del humor.
por Condolencias 21 de agosto de 2025
El sentido del humor puede convertirse en una herramienta poderosa para transitar el duelo. Diversos estudios científicos demuestran que la risa ayuda a reducir el estrés, fortalecer la resiliencia y crear vínculos de apoyo entre familiares y amigos.
Pequeñas casitas iluminadas y cubos de luz deslizándose por la superficie del océano al caer el sol.
por Condolencias 6 de agosto de 2025
Descubre el origen budista, las tradiciones y las variantes regionales del Festival Obon, la celebración japonesa que rinde tributo a los seres queridos fallecidos.
Más entradas