Te sigo buscando: entre el duelo y la esperanza

31 de agosto de 2024
duelo por desaparición

Unsplash.com

"No sabes cuánto té extrañamos, cuánta falta nos haces,

desde el momento en que saliste de nuestra casa

dejaste un vacío inmenso en nuestra familia."

Anónimo


Lamentablemente, el duelo por desaparición es un proceso complicado que se transita entre el dolor, la incertidumbre y la esperanza de reencontrarse con el ser querido. Al no haber una confirmación sobre el destino de la persona, las familias difícilmente alcanzan la aceptación, resignación o alivio, quedándose en un sufrimiento ambiguo y prologando. 


¿Cómo se vive el duelo por desaparición de un ser amado?


1. Negación y shock: La primera reacción suele ser de incredulidad. La mente se niega a aceptar la realidad de la desaparición, lo cual es una respuesta natural de protección ante un trauma tan intenso.


2. Ira y frustración: A medida que la realidad se asienta, los sentimientos de ira, frustración o culpabilidad pueden surgir, dirigidos hacia el mundo, las autoridades, o incluso hacia uno mismo por no haber podido evitar la desaparición. 


3. Negociación y búsqueda de explicaciones:
En esta etapa, se busca entender las circunstancias de la desaparición. Se desarrollan pensamientos como "si hubiera hecho algo diferente, esto no habría sucedido"


4. Depresión y desesperanza: Es común sentir una profunda tristeza y desesperanza cuando no hay avances en la búsqueda. La ausencia de respuestas puede llevar a un estado de abatimiento emocional, donde la ansiedad y la angustia están a fuego vivo por el desconocimiento de las circunstancias de su ser querido. 


5. Aceptación y adaptación: En el caso del duelo por desaparición, la aceptación no siempre significa resignación. Es un reconocimiento de la situación actual, que permite a las personas comenzar a reconstruir su vida mientras mantienen viva la esperanza de encontrar a su ser querido.


Consecuencias psicológicas en el duelo por desaparición


Pero el duelo por desaparición no concluye ahí. Cuando el proceso de aceptación no se restablece, el duelo adquiere una cualidad patológica, donde el dolor es constante y no disminuye. Aparecen pensamientos y recuerdos intrusivos, hipervigilancia, alteraciones del sueño, trastorno de estrés postraumático, desconfianza y temor, entre otros. 


Es posible que la familia también se fracture. Pueden renunciar a sus empleos para emprender la búsqueda o invertir todos sus ahorros para contratar investigadores y abogados. Al final, se vive en una desesperación y angustia permanente
por no haber un cuerpo, una tumba o un rastro, que permita cerrar el ciclo.


Herramientas para atravesar el duelo por desaparición


La búsqueda de justicia es un aspecto crucial del duelo por desaparición. No se trata solo de encontrar al ser querido, sino también de
exigir respuestas y responsabilizar a quienes lo merecen. Este proceso es una forma de resistencia y un acto de amor, por lo que queremos compartir algunos podcast que narran las experiencias y necesidades de las familias que están atravesando por esto, así como libros e información que pueden acompañar durante el duelo por desaparición.


  • "Desaparecidos": El programa se enfoca en crear conciencia sobre la crisis de desapariciones en el país y destaca los esfuerzos de búsqueda y justicia.
  • "Las Rastreadoras del Fuerte": Este episodio de Quinto Elemento Lab cuenta la historia de un grupo de madres en Sinaloa que buscan a sus hijos desaparecidos. A través de sus testimonios, dan voz a quienes sufren la desaparición forzada en México y las complejidades del duelo en medio de la violencia.
  • Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos "Hasta Encontrarlos": Esta organización se dedica a la búsqueda de personas desaparecidas y a la exigencia de justicia. Trabajan en la visibilización de los casos y en la formación de familiares para que puedan participar activamente en la búsqueda de sus seres queridos.
  • FUNDEM (Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México): Es una red nacional formada por familiares de personas desaparecidas que buscan verdad, justicia y reparación. FUNDEM proporciona apoyo emocional, asesoría legal, y acompaña a las familias en la búsqueda de sus seres queridos.
  • "El camino de las lágrimas" de Jorge Bucay: Este libro ofrece una guía sobre cómo afrontar el dolor y la pérdida. Bucay explora las etapas del duelo y proporciona herramientas para aceptar y vivir el proceso de una manera saludable y consciente.
  • "Sobre el duelo y el dolor" de Elisabeth Kübler-Ross y David Kessler: Este libro también explora las diferentes etapas del duelo y ofrece herramientas para lidiar con el dolor, proporcionando una guía para entender y aceptar la pérdida.
  • Por ellos contigo: Es un grupo de acompañamiento integral y gratuito a papás que han vivido la experiencia de perder a un(a) hijo(a). Su fundadora, Laura Aguilar, cuenta un poco de su historia en este episodio. 


El duelo por la desaparición de un ser querido es una travesía dolorosa, llena de incertidumbre y emociones intensas. En Memorial San Ángel, estamos comprometidos a brindar apoyo en cada etapa de este duelo, con la esperanza de que algún día la angustia se transforme en respuestas y paz.

COMPARTIR

Mural contemporáneo que combina un busto monocromático con coronas florales vibrantes y figuras reli
por Condolencias 29 de julio de 2025
Flores de terciopelo enmarañan cabelleras negras, columnas jónicas se fracturan, corazones sangran a cielo abierto: en los lienzos de Frida Kahlo el dolor se hace materia, la muerte disputa cada pincelada y la resiliencia emerge como grito vital. Así arranca un viaje pictórico donde biografía y mito se entrelazan hasta
Preparación de cacao ceremonial en jarra de barro, con mortero y velas
por Condolencias 7 de julio de 2025
Descubre cómo la ceremonia del cacao ofrece terapia emocional y apoyo cultural en el duelo. Guía práctica, beneficios y respeto ancestral.
Hombre y mujer recogiendo plantas nativas para un memorial natural en un claro del bosque.
por Condolencias 20 de junio de 2025
Explora las raíces de los rituales funerarios ecológicos: flores, bosques y urnas biodegradables de sal y arena para un homenaje sostenible.
Más entradas