¡Deja todo en nuestras manos!

14 de septiembre de 2019

Al desconcierto inevitable de la despedida, se suma la evidente necesidad de planear el funeral y todo lo que este implica. La aceptación de la pérdida y el manejo de emociones se contraponen a la premura de estas decisiones logísticas. Es por eso que Memorial San Ángel ofrece un servicio integral y personalizado: podemos encargarnos de todo y constituir un verdadero soporte en esos momentos.  

En algunas sociedades, como la británica y comunidades en Estados Unidos, existe la figura del “Funeral Director” o “Funeral Planner”. Una persona que se encarga específicamente de diseñar, organizar y ultimar todos los detalles del ritual funerario. En manos de este profesional están todas las tareas para hacer que la ceremonia y los eventos mortuorios se lleven a cabo como las familias quieren y que se cumplan sin inconveniente alguno.

Hoy los “Directores Funerarios” se encargan de hacer el evento de despedida lo más personalizado posible. Se ocupan de cada paso del proceso: desde los trámites de defunción iniciales, la elección del lugar de velación, la convocatoria, los arreglos al cuerpo del difunto, el rito religioso (si lo hubiera), y la cremación o el entierro, hasta el acompañamiento tanatológico para el duelo y los rituales o eventos posteriores.

En esos países, este profesional bien puede formar parte del equipo de una funeraria u ofrecer sus servicios de forma independiente. Es un oficio muy antiguo. Basta ir bien atrás en la historia de la humanidad –por el año 2000 a.C.-, para encontrar que en el Antiguo Egipto existieron sacerdotes especializados en la momificación de los cadáveres. Pasaban hasta 70 días completos acompañando los cuerpos.

En Mesopotamia, por ejemplo, alguien elegido cuidaba las tumbas, un ritual quizás más importante que el mismo entierro. Los funerales en la antigua Roma contaban con personas destinadas a acompañar al fallecido e incluso existieron los “dolientes profesionales”, quienes tenían a su cargo danzar y recrear personajes en las ceremonias mortuorias.

Aunque en México no existe la costumbre del “Director Funerario”, es justamente ese papel el que Memorial San Ángel encarna… Queremos ser una mano de absoluta confianza para que los seres queridos del difunto puedan deslindarse de la planeación y detalles del velatorio, la ceremonia en nuestra capilla ecuménica (cualquiera que sea su creencia o religión), y la cremación o el entierro.

Es nuestro deseo que cada familia deposite su entera confianza en nuestra amplia experiencia y el enorme respeto que profesamos por esta etapa de la vida. Que en nuestras manos quede esa responsabilidad desde el primer momento, bien sea que cuenten con un plan de previsión o que necesiten elegir un paquete de uso inmediato.

Desde una profunda empatía por lo que estás atravesando, nosotros nos hacemos cargo del proceso. Arreglamos el traslado del cuerpo a nuestras instalaciones, apoyamos la gestoría y los trámites, llevamos a cabo el embalsamado y arreglo estético de tu persona querida, te asesoramos en la elección del ataúd o urna más adecuada, arreglamos la sala de velación a gusto de las familias, y acompañamos cada instante para garantizar que las familias vivan el momento dentro de la mayor solemnidad y tranquilidad posibles.

En pocas palabras, nos convertimos en tus cómplices para crear el mejor homenaje para quien ya no los acompaña. Estamos contigo… ‘Contigo hasta el final’…

La entrada ¡Deja todo en nuestras manos! se publicó primero en Memorial San Angel.

COMPARTIR

Llamas de velas en vigilia comunitaria que ilustran el sincretismo religioso y el mestizaje en práct
por Condolencias 18 de octubre de 2025
Del Día de Muertos al lamay filipino: una guía clara sobre mestizaje en rituales funerarios, sentidos compartidos y claves para acompañar con respeto.
Mano sosteniendo suavemente la cabeza de un cachorro color crema; mujer desenfocada al fondo.
por Condolencias 7 de octubre de 2025
Cuando el dolor toca a la puerta, la compañía de los animales ofrece calma. Entre la tradición de San Antonio Abad y la evidencia, exploramos cómo sostienen el duelo.
Panorama de río ancho con remolinos y orillas arboladas, naturaleza tranquila en día soleado.
por Condolencias 25 de septiembre de 2025
Los mitos de Hades ofrecen claves para atravesar la pérdida. Geografía del más allá, ritos, memoria y esperanza compartida.
Más entradas