La tranquilidad de planear el futuro.

25 de septiembre de 2019

Las personas siempre estamos planificando lo que viene: los viajes, las vacaciones, las mudanzas, las grandes decisiones, los pasos futuros. Pero son pocos los que contemplamos la muerte en esos planes. Y en definitiva es lo único que seguro llegará. ¿Por qué evadimos ese momento para nosotros y los seres que amamos? ¿Por qué no dejar todo organizado, pagado y listo? ¿No es mejor aliviar a los que quedan del peso de las decisiones logísticas del velatorio, funeral, cremación o entierro?

La idea de tomar la responsabilidad de nuestra propia despedida nos hace enfrentarnos, sin duda, a lo inevitable. Algún día vamos a partir. Al tiempo que celebramos el día de muertos y hacemos de las catrinas personajes de nuestro diario vivir, sólo 3% de los mexicanos se prepara para la muerte, es decir, cuenta con un plan de previsión funeraria. Es una cifra mínima comparada con lo que sucede, por ejemplo, en España. Allí la penetración de este tipo de servicios es de cerca del 70%, según el Informe de Mercado del Sector Funerario 2018.

Cada día crece la consciencia sobre la planeación y el pago anticipado del propio ritual funerario. Ese evento que tarde o temprano será necesario organizar… Memorial San Ángel tiene para ti diversidad de opciones en planes de previsión, para todos los gustos, estilos, religiones y creencias…

¿Por qué vale la pena contar con un plan de previsión funeraria?

  • Tú decides tu despedida.

Puedes planear cómo quieres que sea tu última celebración para decir adiós y que sea un homenaje a tu vida. Cuando adquieres un plan de previsión funeraria es posible personalizarlo de acuerdo a tus gustos y necesidades. Tú mismo decides cómo será tu ceremonia, tus servicios de velación y cafetería, si quieres inhumación o cremación, si serás embalsamado, cómo será tu ataúd, qué dirá tu epitafio, si habrá un ritual religioso o no, si prefieres alguna lectura o música en particular,  y dónde será el descanso final de tus restos. Todo será a “tu manera”, como lo es tu vida ahora mismo.

  • Alivia una carga a quienes más te quieren.

Perder a alguien que uno ama es muy difícil, nos sentimos vulnerables, confundidos y desprotegidos. Así es que contar con un plan de previsión funeraria es un acto de generosidad con nuestros seres queridos. Liberarlos de las decisiones logísticas y los gastos es una profunda muestra de amor y consideración. Planear con anticipación tu ceremonia de despedida es además una forma de permitir que tu familia viva mejor el duelo, sin la presión que implica tomar decisiones respecto al funeral. Así, quien te ama puede iniciar más tranquilamente su proceso de sanación por tu pérdida.

  • Evita desacuerdos entre tus familiares

Las pérdidas también traen consigo mucho estrés y confusión. Muchas familias no saben realmente cuáles eran los deseos de la persona fallecida: ¿quería ser enterrado o cremado? ¿Hubiera preferido su ataúd abierto o cerrado? ¿Ponemos fotografías o no? ¿Hacemos una misa o mejor no? ¿Qué tanto dinero hubiera gastado esa persona en su funeral? Es un momento difícil que puede vivirse mejor, sin tener que tomar decisiones difíciles porque tú ya las tomaste a tiempo.

  • Asume tus gastos hasta el final…

Para muchos es una clara muestra de autonomía y responsabilidad el hecho de asumir la responsabilidad financiera de su propio funeral. Es un detalle muy significativo para los que quedan, que sienten el pesar de tu partida, no estar haciendo cuentas o buscando el dinero. Un funeral contratado de forma inmediata usualmente cuesta sumas importantes de dinero. No dejes deudas, deja bonitos recuerdos.

  • Haz una inversión y ahorra dinero

Un plan de previsión funeraria es además una forma de ahorrar y ser cuidadoso con el dinero. Al contar con un plan de previsión funeraria se obtiene un ahorro de hasta un 50% en comparación con un servicio funerario de uso inmediato. Cuando se tramita un plan de previsión se congela el precio de venta, se acuerda el monto final y las formas y plazos de pago. Así es que si por ejemplo los servicios se utilizan 5 años después, resulta ser una inversión muy conveniente, si se tiene en cuenta la inflación. Memorial San Ángel ofrece planes desde 400 pesos en pagos de 3 a 60 mensualidades, sin caducidad.

  • Acepta, amorosamente, que la vida tiene un final

Ser dueño de un plan de previsión, que cuenta con atención personalizada 24/7 tel. 50106800, es también aceptar que llegará el día en que tendremos que despedirnos. Planear el modo de hacerlo y dejar todo listo es una forma de hacerle frente a la realidad de la vida y de seguir viviéndola son la tranquilidad de tener el futuro previsto.

La entrada La tranquilidad de planear el futuro. se publicó primero en Memorial San Angel.

COMPARTIR

Infancia compartida entre hermanos: abrazo cariñoso que simboliza amor y complicidad.
por Condolencias 4 de septiembre de 2025
Perder a un hermano significa perder a un compañero de vida, alguien con quien compartimos recuerdos, secretos y una parte esencial de nuestra historia. Este duelo muchas veces pasa desapercibido, pero merece ser reconocido y atendido.
Dos generaciones compartiendo alegría, simbolizando el apoyo emocional a través del humor.
por Condolencias 21 de agosto de 2025
El sentido del humor puede convertirse en una herramienta poderosa para transitar el duelo. Diversos estudios científicos demuestran que la risa ayuda a reducir el estrés, fortalecer la resiliencia y crear vínculos de apoyo entre familiares y amigos.
Pequeñas casitas iluminadas y cubos de luz deslizándose por la superficie del océano al caer el sol.
por Condolencias 6 de agosto de 2025
Descubre el origen budista, las tradiciones y las variantes regionales del Festival Obon, la celebración japonesa que rinde tributo a los seres queridos fallecidos.
Más entradas